Los juguetes Wobbel son uno de los más populares que podemos encontrar en el mercado en cuanto al desarrollo y estimulación del aprendizaje de los más pequeños se refiere. Esta marca cuenta con un juguete único y funcional, como la tabla curva “Wobbel board” que ayuda a mejorar la motricidad del más pequeño, así como la imaginación.
Son muchos los juguetes que sirven para estimular el aprendizaje de los más pequeños. Cada uno cumple con una función y resulta útil en determinados aspectos. Se trata de juguetes que tienen una función muy importante. A continuación, te explicamos en qué consisten los juguetes didácticos y te hablamos en más profundidad sobre el producto estrella de la marca Wobbel (su tabla), así como sus capacidades para estimular el aprendizaje de los peques.
Tabla de contenidos
¿Qué son los juguetes didácticos?
Los juguetes didácticos son juguetes que cumplen con una función educativa, es decir, sirven para estimular el aprendizaje de los pequeños en todos los sentidos y formas posibles. Los juguetes didácticos utilizan técnicas de enseñanza que funcionan mediante el entretenimiento y la diversión. Se trata de una forma de ayudar a los niños a que aprendan de forma lúdica con los juguetes y a que desarrollen su imaginación. Con los juguetes didácticos —o juguetes educativos— los más pequeños de la casa pueden mejorar sus capacidades mentales, así como adquirir conocimientos de forma activa e, incluso, mejorar sus capacidades motrices.
Podemos encontrar varios tipos de juguetes didácticos, estos varían dependiendo de la edad. Por lo general, podemos hacer la siguiente clasificación:
- Niños de 0 a 2 años: Como son los sonajeros, los muñecos de goma, los libros de tela, los tambores y los pianos, entre otros muchos.
- Niños de 3 a 5 años: Podemos encontrar algunos juguetes como los rompecabezas y los juegos de construcción. También los moldes de plastilina, los títeres, las pelotas…
- Niños de más de 6 años: Como los juegos de mesa, los de asociación, las bicicletas, los juegos de pintura…
¿Qué es la Wobbel board?
La Wobbel board —o tabla curva de Wobbel— es un juguete lúdico pensado para desarrollar la motricidad global del pequeño, así como su imaginación. Se trata de una tabla de madera con forma curvada gracias a la cual se puede practicar el equilibrio. Y es que el equilibrio es una de las habilidades motrices más importantes dentro del desarrollo infantil, gracias a su reforzamiento el menor podrá aprender a caminar más rápidamente, así como a prevenir caídas.
Subiéndose a ella, los menores podrán descubrir cómo funciona el movimiento de su cuerpo mientras este se balancea de un lado a otro. Podrán tomar conciencia de cómo controlarlo y aprender más sobre él. Esta tabla de Wobbel está destinada para un rango de edad muy amplio, desde los primeros meses hasta los 3 años en adelante. Enseguida te explicamos por qué.
Ahora bien, si estás pensando en comprar este producto para ayudar a mejorar la motricidad de tu hijo pequeño y facilitar su aprendizaje, en este enlace puedes encontrar varios modelos, dependiendo del color de su fieltro: http://juguear.com/comprar/marca/wobbel/.
¿Cómo estimula el aprendizaje de los peques la tabla curva de Wobbel?
Como indicábamos más arriba, las funciones de la tabla curva de Wobbel se centran sobre todo en las cuestiones de la motricidad del menor, así como la imaginación. Dependiendo de la edad que tenga el pequeño estas variarán. Se trata, por esta razón, de un material perfecto para mejorar el aprendizaje en distintas etapas:
- Bebés: La tabla Wobbel board es un producto que puede ayudar a que los más pequeños se relajen, ya que el movimiento de balanceo le recordará al mismo movimiento cuando estaban en el útero. Por supuesto, en estas edades es imprescindible contar con la supervisión de los padres.
- 1 año y 6 meses: A partir del año y medio, el pequeño se divertirá con esta tabla ya que podrá sentarse encima de ella y balancearse por su propia cuenta. Además, podrá arrastrarse sobre ella como un pequeño tobogán, podrá gatear por debajo de la misma e intentar ponerse de pie sujetándose a ella.
- 2 años: Desde los 2 años la motricidad del pequeño habrá mejorado considerablemente, de manera que podrá comenzar a practicar el equilibrio y, por tanto, reforzarlo. Incluso podrá utilizarlo como tobogán para sus pequeños coches o juguetes con ruedas, como mesa para sus juguetes y mucho más, siempre desarrollando su imaginación.
- Más de 3 años: A partir de los 3 años el equilibro del pequeño será mucho mayor, pudiendo inclinarse de un lado a otro y tomando el perfecto control de su cuerpo. Además, también podrá voltearla para sentarse encima de ella, para practicar nuevos movimientos y posturas, así como para desarrollar aún más la imaginación. Incluso, para tumbarse en ella mientras lee sus libros preferidos y se relaja.
Este artículo no tiene comentarios