Si bien es cierto que los suplementos alimentarios como los suplementos de zinc pueden ayudarnos a sentirnos mejor cuando tenemos ciertos déficits y necesidades diarias porque tenemos un desgaste grande de ciertas sustancias en nuestro organismo también es cierto que resulta muy importante revisar muy bien las contra indicaciones de los suplementos que vayamos a tomar para asegurarnos de sentirnos bien en todo momento y cuidar nuestra salud al máximo. En este artículo te contamos cuáles pueden ser los efectos secundarios de los suplementos de zinc.
Los efectos secundarios de los suplementos de zinc
Si bien es cierto que el zinc es un mineral realmente popular que se utiliza de forma regular para prevenir los resfriados habría que regular mucho mejor el consumo de éste porque tomado sin control puede ser perjudicial para la salud e incluso provocar intoxicaciones.
El zinc es un nutriente que está en el cuerpo y ayuda al metabolismo y al sistema inmunitario siendo de gran ayuda para curar también heridas y optimizar los sentidos. Normalmente con una dieta saludable las personas reciben suficiente zinc por ejemplo de cereales, carnes rojas y pollo pero cada vez son más las personas que se suplementan con zinc para tratar resfriados y esto puede ser peligroso ya que los suplementos de zinc tomados sin control pueden provocar efectos tóxicos en la sangre llegando a provocar problemas de fatiga extrema y anemia y reduciendo los células rojas en el organismo, lo que incluso en casos extremos puede llegar a provocar un infarto. Este tipo de suplementos también se utilizan, por ejemplo, para tratar el acné y tomados sin supervisión pueden llegar a ser muy peligrosos para la salud.
Además se debe tener en cuenta que el proceso de este mineral y su eliminación por parte del cuerpo es muy lento con lo que si hay una intoxicación grave es importante que los pacientes tomen también suplementos de cobre porque mientras se está eliminando el zinc un exceso de este mineral en el organismo puede provocar que el cuerpo no pueda absorber el cobre.
En cuanto a la cantidad de zinc que se recomienda tomar al día para cualquier persona que quiera estar sana ésta es de unos 8 miligramos para las mujeres y de unos once para los hombres. No se deben exceder nunca estas medidas y además se debe tener en cuenta que si se toma de forma oral también puede provocar en muchas personas diarreas, dolores de cabeza, indigestión, vómitos y náuseas.
Además, si se toma el zinc durante mucho tiempo con dosis altas, como hemos dicho más arriba, esto puede causar deficiencia de cobre y eso puede provocar problemas neurológicos como por ejemplo el entumecimiento en los brazos y en las piernas y la debilidad en el cuerpo.
También es muy importante tener en cuenta que para los Institutos Nacionales de Salud la dosis en los bebés no debe superar los 4 mg porque podría ser realmente peligroso para los niños muy pequeños, sobre todo para los menores de seis meses. Si los adultos exceden los límites mencionados anteriormente no debería ser un problema en muchos casos pero desde luego su ingesta de zinc nunca debería superar los 40 mg. Además tampoco está recomendado usar zinc intranasal porque puede llegar a provocar la pérdida del olfato.
Este artículo no tiene comentarios