Después del nacimiento de un bebé, hay padres y madres que desean que su pequeña pueda presumir ya de sus pendientes, esto es algo muy generalizado, sin embargo, existe una serie de precauciones que se deben de tomar a la hora de ponérselos, pues de lo contrario, podría ser algo muy peligroso para el menor. En esta guía tendrás los consejos y recomendaciones más habituales a la hora de estar preparada para los pendientes de tu bebé.
Tabla de contenidos
Forma de los pendientes para el bebé
Queremos comenzar esta guía aconsejándote la mejor forma para los pendientes. En el mercado vas a encontrar una gran selección de ellos, por lo que podrás elegir libremente uno u otro, sin embargo, debes saber que no todos son los más recomendables, pues pueden convertirse en un peligro para el menor si se lo pusieras. Los mejores sin duda son aquellos que no tienen nada que cuelgue, es decir, que solamente tengan un punto o una circunferencia, pero que no sean para nada largos ni otros complementos.
Aunque cuando ya los niños son mayores y se les puede poner, cuando aún no han cumplido el año, tienen por habitual tocarse la oreja y si notan esto, es posible que intenten tirarse de ellos para tocarlos e incluso ver qué son, corriendo riesgos por partida doble, uno por la propia oreja que puede salir dañada, pero también por su vida, ya que si se lo logra quitar y se lo mete en la boca, podría tragárselo. Es preferible que sean pequeños al principio y que vayan creciendo junto con el bebé.
Materiales para los pendientes del bebé
Hay muchas tiendas en las que puedes comprar pendientes para bebés, contando con diseños muy bonitos e infantiles, sin embargo, esto tiene que quedar en un segundo plano, siendo lo primero que mires el material del que está confeccionado y si se trata de un metal hipoalergénico. Entre todos los metales que cuentan con esta característica es la plata la más recomendable, ya que a diferencia de otros, no produce reacciones alérgicas en la oreja del menor. Si quieres ver un amplio catálogo en pendientes de plata para bebés, en EntrePlata.com tendrás un ejemplo de lo que estamos mencionando en esta guía.
Cuando va creciendo y ya ha cumplido el año, puede ser el momento de probarle, si lo deseas, de otros materiales, aunque lo más recomendable es que hasta que no haya cumplido varios años no hagas la prueba, puesto que será en edades más grandes cuando se sepa con mayor seguridad si es alérgica a cualquier elemento, como por ejemplo el acero, el oro o también otros metales, por lo que, al menos durante los tres años de vida se aconseja usar plata.
Dónde realizar los pendientes del recién nacido
Seguro que has tenido alguna amiga que, cuando estaba en su adolescencia se ha hecho los agujeros para pendientes con una aguja y un poco de alcohol para que no se le infectara. Estas acciones además de ser muy peligrosas son antihigiénicas por lo que no se te puede pasar por la mente realizársela a tu bebé, puesto que podrías crearle una enorme infección que pudiera incluso complicarle su vida.
Existen diferentes sitios en los que poder hacérselos con completa tranquilidad, y sabrás que lo hace un profesional del sector. Entre estos sitios podemos contar con algunos hospitales privados, aunque debemos decir que en muchos casos los pediatras pueden desaconsejar por no verlo natural, sin embargo otros te pueden dar la cita abiertamente. Es importante comunicárselo a esta persona para que te dé el acceso.
Uno de los casos más recomendables son las clínicas privadas o incluso los propios enfermeros, siempre y cuando tengan el material necesario, tanto para realizar esta tarea como también para hacer las curas pertinentes durante un par de semanas. El personal sanitario es lo más aconsejable a la hora de hacer pendientes, por lo que tienes que contar con ellos si quieres que todo quede perfecto.
Los lugares donde no te vamos a recomendar hacer los pendientes a tu bebé son los establecimientos de piercing, aunque ellos son profesionales en este sector, se han especializado ante todo en adultos, por lo que no tienen el tacto que podría tener un pediatra o un enfermero y una vez puesto el pendiente se pueden desentender de todo lo que pueda ocurrir en un futuro con tu bebé.
Este artículo no tiene comentarios