Durante el embarazo es importante tener cuidado con algunos productos y cosméticos. A continuación te damos algunos consejos y claves para que aprendas qué cosméticos deberías evitar durante tu embarazo para cuidarte al máximo y prevenir cualquier tipo de contratiempo.
Tabla de contenidos
Las cremas con retinol y vitamina A
Si bien es normal que quieras seguir usando las cremas que utilizabas para cuidar tu piel antes de quedarte embarazada y los cosméticos que usabas para tus rutinas de belleza, así como que pienses en incorporar algunas cremas especiales para aliviar la sequedad y prevenir la aparición de grietas y estrías durante el embarazo es fundamental que tengas en cuenta que existen algunas sustancias como el retinol y las vitaminas A, D, E y K que deberías evitar mientras estás embarazada. Hemos contrastado esta información con profesionales de la belleza que, como también han explicado y podemos ver más extendido en MiaRevista.es, nos han contado que este tipo de compuestos están incluidos en las cremas y cosméticos pensados para evitar las bolsas, las arrugas y las ojeras, pero durante el embarazo pueden llegar a vencer la barrera placentaria y ser peligrosas para el bebé.
Las cremas con ácido salicílico y glicólico
Por otro lado tampoco deberías usar cremas con compuestos como el ácido glicólico o el ácido salicílico puesto que, aunque incorporan un alto poder regenerador y antibacteriano, para tu piel pueden ser peligrosas durante el embarazo y durante la lactancia y además son peligrosas para la salud de tu pequeño porque podrían llegar hasta el bebé. Este tipo de compuestos se incluyen en muchas cremas antiarrugas, en cremas para el acné, en geles exfoliantes y en productos cosméticos para la caspa o la psoriasis.
Las cremas solares con filtros químicos
Mucho cuidado se debe tener también con el uso de cremas solares mientras estás embarazada ya que no todas son aptas para proteger tu piel en este período. Aunque son necesarias para protegerte de los rayos del sol, algunas de ellas cuentan con filtros químicos que pueden ser peligrosos durante el embarazo y provocar alergias en las pieles sensibles. En este caso lo mejor es consultar con un dermatólogo o preguntar en la farmacia para elegir un buen filtro solar primando siempre los filtros físicos por delante de los químicos para que sus componentes no puedan atravesar la placenta ni llegar al bebé.
Los aceites esenciales
Otro de los cosméticos que deberías evitar durante el embarazo son los aceites esenciales. Se trata de preparados muy concentrados que se obtienen a partir de raíces, de flores, de hojas y de plantas y suelen contar con aromas intensos. Como su composición es muy natural se usan a modo de remedio casero pero durante el embarazo la mayoría de expertos coinciden en que es mejor no usarlos o hacerlo únicamente a partir del segundo trimestre y siempre de forma muy moderada.
Las cremas con cafeína
Asimismo, tampoco deberías usar cosméticos o cremas que tengan una base de cafeína. Este tipo de cremas se usan de forma frecuente para el tratamiento de la celulitis y de la piel de naranja, con lo que es normal que te decidas a usarlas durante el embarazo, pero debes evitarlo y buscar opciones más saludables adaptadas a tu situación. Los expertos explican que la cafeína es uno de los ingredientes que también puede atravesar la barrera placentaria y llegar hasta tu bebé pudiendo ocasionarle problemas de salud en el futuro.
Las cremas con hidroquinina
Tampoco utilices cremas, cosméticos ni ningún tipo de loción que incorpore hidroquinina entre sus ingredientes. Se trata de un principio activo que se usa a modo de blanqueante para la piel y está presente por ejemplo en las cremas para tratar pecas, manchas, etc. Si se utiliza en el embarazo puede ser peligroso porque como sucede con los otros ingredientes a evitar que ya hemos mencionado puede llegar a atravesar la barrera placentaria y provocar daños al bebé.
Cosméticos con parabenos
Por último es recomendable evitar en gran medida los cosméticos con parabenos durante el embarazo (y a ser posible siempre). Los parabenos son concretamente agentes químicos que pueden encontrarse como componentes de muchas cremas, maquillajes y cosméticos. Los parabenos se usan para alejar las bacterias y aumentar la duración de los cosméticos, pero pueden llegar a ser peligrosos para la salud de las personas, y sobre todo de los fetos y de las embarazadas, porque pueden llegar a alterar el equilibrio hormonal normal del organismo y a provocar un alto riesgo de sensibilidad en algunos tipos de pieles. Cabe reseñar en este punto que cada vez existen más fabricantes de cosméticos que han decidido retirar los parabenos de los ingredientes de sus productos.
Este artículo no tiene comentarios