Cuando viene al mundo un bebé, son muchas las preguntas que los padres se hacen, siendo habitual entre ellas la de qué juguetes son los mejores para los recién nacidos, puesto que queremos que crezcan felices y también que tengan a su alcance todo tipo de estímulos que le ayudarán a desarrollar sus habilidades cognitivas y motrices. Para que tengas toda la información y un listado eficaz y fiable, te hemos recogido en esta guía todos los juguetes que recomiendan los especialistas y pediatras.
Tabla de contenidos
Móviles de cuna
El primero de todos que te vamos a nombrar es el móvil para la cuna, puesto que se trata de unos juguetes muy interesantes, tanto para los bebés como para los adultos, ya que conseguirá que el niño duerma mucho mejor por las noches. Este juguete para recién nacidos cuenta con una serie de peluches o muñecos que se moverán sobre el bebé, haciendo que sea algo que les llame la atención y que con el paso del tiempo busquen con la mano para alcanzarlos, desarrollando su concentración y también su motricidad.
En los modelos superiores, tendrás luces y sonidos, consiguiendo estimular mucho más al bebé que se divertirá de lo lindo y además conciliará mejor el sueño con canciones de cuna. Como dato importante deberás de sujetarlos bien, ya que llegará un momento en el que el pequeño juega accionarlos y sería un peligro que pudiera caer sobre ellos.
Peluches
Los peluches son los juguetes más comunes y que con total seguridad el menor va a tener durante toda su infancia. Los peluches cumplen muchas funciones diferentes según el modelo que vayas a adquirir para el bebé. Por ejemplo, como nos indican en esta tienda especializada en juguetes de bebés, los peluches con luces y sonidos son los más útiles, siempre y cuando sigan conservando sus características principales, es decir sea, grandes, blandos y que el bebé pueda agarrarlos o abrazarlos. Es importante también decir que no es aconsejable que los recién nacidos duerman con estos juguetes, y mucho menos que tengan un sinfín de peluches en su habitación, siendo necesario que tengan solamente los precisos y que más le gusten.
Juguetes sensoriales
Este tipo de juguetes es ideal para los niños que acaban de nacer, puesto que la manera que tienen de explorar el mundo es por medio de sus sentidos, los cuales tienen que desarrollarse todavía. Con ellos van a poder escuchar sonidos y música, como también tocar diferentes texturas o incluso colores, debiendo de ser estos juguetes muy vistosos, con muchos colores y formas para que ellos puedan apreciarlos mejor. Por lo general, la gran mayoría de juguetes cuentan con esta función, solo que hay que saber correctamente potenciarla, pero en el mercado puedes encontrar productos que están pensados para los sentidos, y por lo tanto, más aconsejables.
Mordedores
Aunque muchos niños pasan por sus primeros dientes sin ninguna complicación, a otros les suele doler bastante, por este motivo, para calmar dicho dolor y hacer mucho más llevadera la experiencia, se aconseja que tengan mordedores. Estos juguetes, según el que vayas a comprar, tendrán diferentes finalidades, además del de morder, pudiendo ser peluches, juguetes sensoriales, o incluso sonajeros, los cuales te hablaremos en el siguiente modelo que queremos indicarte. Lo ideal de los mordedores es que sean blandos, que el pequeño pueda metérselos en la boca con tranquilidad y que no les suponga ninguna complicación al morder.
Mantas de actividades
Las mantas de actividades son perfectas para tener todos los juguetes en uno, y es muy recomendable ya que sirven tanto si el bebé se encuentra tumbado sobre su espalda, como si está empezando a voltearse y quieres situarlo boca abajo. En el mercado podrás encontrar mantas que cuentan con móviles de animales que puede el bebé agarrar y llevárselo a la boca, como también objetos que producen ruidos como los sonajeros. Nuestra recomendación al respecto es que busques un modelo lo suficientemente grande para que también pueda utilizarlo cuando vaya a empezar a gatear, ya que de esta manera ahorrarás más dinero y te será más útil, ya que en ocasiones los usuarios compran mantas más pequeñas de lo normal, en el que puede estar el bebé de espaldas y con poco espacio, pero cuando el pequeño se empieza a desplazar, queda inutilizable.
Este artículo no tiene comentarios