Es común siempre recomendar alimentarse de forma sana y muy saludable, pero cuando de un embarazo se trata, se debe ser más cuidadoso, meticuloso e insistente. Las mujeres embarazadas deben cuidarse mucho para asimismo cuidar del desarrollo y salud del bebé que están esperando.
Sin embargo, no se trata solo de una buena alimentación, sino de ingerir los suplementos vitamínicos necesarios para que el embarazo salga tan bien como se debe y como lo desean todas.
El calcio, yodo, hierro y ácido fólico son esos “amigos” que brindarán el aporte necesario para ti y tu bebé durante el tiempo de gestación, por lo que es totalmente necesario ingerirlos. Estos pueden evitar que el embarazo sea prematuro o que el bebé nazca con partes del cuerpo sin desarrollar de forma correcta.
En las primeras citas médicas, es muy probable que te receten tomar a diario estas vitaminas, preferiblemente con jugo de naranja, pues es así como el embarazo irá avanzando de forma correcta, y tú y tu bebé estarán sanos; no obstante, es importante combinar el consumo de las mismas con una buena y balanceada alimentación para que se complementen y todo salga mejor.
Hay una serie de vitaminas y nutrientes que se deben ingerir durante el embarazo, pero te dejaremos un listado con los más importantes y necesarios.
1. Ácido Fólico: Esta es la vitamina más importante que deben consumir las mujeres durante el embarazo, pues es el que ayuda a que se formen correctamente la médula espinal y el cerebro del bebé. Además, puede evitar la posibilidad de que la madre sufra algún ataque cerebral y la aparición de cáncer en las embarazadas. También se conoce como vitamina B9. Puedes conseguirlo en alimentos como nueces, cereales, cítricos, pan y frijoles, pero es muy recomendable combinarlo con el suplemento que te recete tu médico para reforzar los efectos.
2. Hierro: Esta es otra vitamina indispensable, pues aumenta la producción de glóbulos rojos que ayudan a oxigenar lo órganos de las embarazadas y de los bebés. Durante el embarazo es necesario duplicar la cantidad de glóbulos rojos en las embarazadas, por lo que es necesario ingerir suplementos que ayuden a generar esto. Adicional, el Hierro ayuda al desarrollo del bebé durante su formación, fortalece sus músculos y disminuye la posibilidad de que el parto se adelante. Puedes consumir a través de un suplemento vitamínico o en alimentos como carnes rojas, legumbres, cereales o mariscos.
3. Calcio: Es muy necesario e importante pues ayuda a desarrollar los huesos y dientes, así como también los músculos y nervios. Sin embargo, en este caso, como en los anteriores, es necesario combinar los suplementos con alimentos ricos en calcio como lo son la leche de vaca, almendras o avena, quesos, yogurt natural y legumbres.
4. Yodo: Este es indispensable durante el periodo de desarrollo y lactancia de tu bebé, pues ayuda a la formación de su sistema nervioso. Puedes consumirlo a través de tabletas o alimentos como pescados, huevos, algas y sal yodada.
5. Vitamina E: Hay que tener mucha precaución con la insuficiencia de vitamina E en embarazadas porque puede provocar complicaciones como la preeclampsia. Esto no quiere decir que debemos tomar suplementos sin la prescripción de nuestro médico, pero sí que debemos vigilar los niveles. Si llegará el caso de necesitar ingesta de suplementos de vitamina E, te recomendamos esta sección de suplementos10.
Los embarazos son etapas muy delicadas y de cuidado que no se pueden tomar ligeramente. Se debe tener consciencia, pues se trata de la vida de un nuevo ser y de la vida de la embarazada. Ambas son totalmente indispensables y terminan dependiendo una de la otra, pero mucho más depende el bebé de la madre. Por esto es tan necesario tener expresa dedicación a la hora de alimentarse y mantenerse saludable.
Incluso se puede recomendar empezar a cuidar la salud antes de embarazarse, pues esto puede hacer que el tiempo de gestación empiece de buena manera y no haya ningún tropiezo en el camino. Esto, claro está, aplica cuando los embarazos son planeados. Que, como recomendación, es lo más correcto, pues se trata del cuidado de un ser humano.
Todo lo mencionado anteriormente debes consumirlo siempre bajo prescripción médica, pues es el médico que designes para llevar el cuidado de tu embarazo el que te dará las dosis adecuadas y necesarias, debido a que para cada mujer embarazada pueden variar.
Este artículo no tiene comentarios