Dicen que cuando se está embarazada hay que disfrutar del tiempo libre, relajarse y transmitirle al bebé que todavía no ha nacido felicidad y mucha alegría. Sin embargo, existen ciertas recomendaciones que se deben de tener en cuenta cuando te vas de vacaciones, sobre todo si es en un crucero. En esta guía vamos a recoger las más importantes y comentadas para que puedas seguir con tu embarazo sin riesgo alguno, ni para ti ni para el pequeño.
¿Se puede viajar en crucero estando embarazada?
La primera pregunta que puede venir a tu cabeza es la de que si es posible, estando embarazada puedes viajar en crucero con total tranquilidad. La respuesta a esta pregunta es sí, aunque con algunas objeciones. Tienes que saber que muchas mujeres en estado deciden tomarse unas vacaciones antes de todo el torbellino que está por llegar a sus vidas, por lo que toman a su pareja y disfrutan de un par de días de desconexión. Como hemos contado en la introducción de este artículo, sentirse a gusto, feliz y alegre mejorará la relación que tengas con el futuro bebé, ya que estarás enviándole sensaciones positivas que ayudarán a su desarrollo en el vientre materno.
Sin embargo, tal y como leemos en las Preguntas Frecuentes de Celebrity Cruises, cuando el embarazo se encuentra avanzado y pasa de las 24 semanas de gestación, o lo que es lo mismo, se da comienzo el tercer y último trimestre, no solo se desaconseja, sino que se suele prohibir. La razón de esto es que en los barcos no tienen equipos preparados para el nacimiento de un bebé prematuro, y por este motivo, para garantizar la seguridad de la criatura, pero también de la madre, se crea esta norma que es seguida por todas las navieras. De la misma manera, existen algunas compañías que tampoco van a recomendar niños muy pequeños, por los riesgos que podría conllevar y por no tener dentro del barco preparación suficiente para un accidente infantil de esta categoría.
Precauciones y recomendaciones para navegar embarazada
Si te encuentras dentro del primer o segundo trimestre de gestación, además de darte la enhorabuena por tu próxima maternidad, también te daremos una serie de pautas o consejos que tendrás que conocer antes de disfrutar de tus bien merecidas vacaciones. En primer lugar, te recomendamos que antes de contratar cualquier crucero leas la política relacionada con las embarazadas en dicho crucero, por lo general no te pondrán pegas algunas, pero más vale leerlo para conocer todos los detalles.
Es imprescindible que tengas a mano todos los documentos de salud tanto tuyos como de la cartilla del bebé. Aunque no es lo habitual, en muchos lugares pueden llegar a pedírtelo, por lo que es mejor tenerlo en la maleta para confirmar el tiempo de embarazo en el que te encuentras, como también tu estado de salud como el del pequeño. Principalmente esto lo realizan para guardarse las espaldas frente posibles complicaciones que puedan darse.
Como recomendación que te hacemos nosotros, es aconsejable que puedas contratar en tu agencia de viajes o en tu aseguradora un seguro de viaje específico para embarazadas, ya que de esta manera tendrás toda la cobertura necesaria en caso de que haya complicaciones en tu embarazo mientras viajas. Relacionado con el seguro, antes de firmar, comprueba todos sus puntos uno por uno, no firmes lo más básico que encuentres, ya que es preferible tener un seguro con mayor cobertura que uno simple, de esta manera sabrás que no solamente van a cuidar de ti como persona, sino también del bebé si este llega a nacer prematuro, ahorrándote no solo preocupaciones, sino también un gasto innecesario de dinero, el cual, estando en otro país o incluso dentro del barco en plena mar puede ser muy alto su coste.
Para cualquier duda que pueda surgirte, nosotros te recomendamos que puedas hablarlo con tu médico de familia o incluso con tu matrona, los cuales te darán más pautas y recomendaciones para poder tener un viaje más placentero.
Este artículo no tiene comentarios