Cuando los padres ven por primera vez a su bebé se dan cuenta de que acaba de llegar a sus vidas la personita a la que más van a querer en su vida. Es tal la emoción y el sentimiento que hacen que los padres quieran saber muchas cosas para que su bebé pueda oler bien y sobre todo pueda estar en perfectas condiciones.
Hoy vamos a tratar un tema que suele preocupar mucho a los padres. Concretamente te vamos a mostrar si los bebés pueden usar colonia o no.
Tabla de contenidos
¿Se le puede echar colonia a un recién nacido?
Para realizar este artículo nos hemos puesto en contacto con los expertos en perfumes de https://www.pacoperfumerias.com/. Con sus conocimientos podemos dar respuesta a todas las preguntas sobre colonias para bebés de este artículo.
A través de muchos estudios se ha podido demostrar que a todos los padres les gusta mucho que sus hijos huelan bien, pero la verdadera pregunta es ¿Es recomendable?
Como nos indican desde Paco Perfumerías, actualmente hay una gran cantidad de colonias para bebés entre las que elegir. Pero lo importante no es el olor, sino si realmente es positivo o negativo echar colonia al recién nacido.
A la hora de ver si realmente merece la pena poner colonia a los bebés, tenemos que tener en cuenta una serie de pautas para certificar si realmente es bueno ponerles o no colonia.
- Sensibilidad de la piel: como podrás comprobar, el bebé tiene una piel muy sensible. Por ese motivo, en el caso de querer usar un perfume es importante usar siempre uno adecuado para bebés. Si se le pone uno para adultos, la piel del bebé sufriría mucho.
- Edad del bebé: cuanto más joven es el bebé, más sensible es la piel del bebé. Es decir, la piel de un bebé recién nacido es super sensible. Normalmente los expertos no suelen recomendar usar colonia, debido a que incluso la piel podría sufrir con una colonia para bebés.
- Composición: antes de comprar y aplicar una colonia para tu bebé, siempre deberás tener en cuenta la composición de la colonia. No todas son iguales, por ese motivo tendrás que elegir la colonia que mejor se adapte a tu bebé. Algunos componentes podrán irritar su piel. Para certificar que realmente estamos comprando una colonia ideal para el bebé siempre debemos optar por una que no tenga alcohol, hipoalergénica y con un pH neutro.
- Olor: debes tener en cuenta que los bebés usan su olfato para reconocer el mundo que está a su alrededor. Si aplicas al bebé un olor fuerte, entonces camuflarás los olores naturales y en consecuencia le resultará mucho más complicado reconocer el mundo que le rodea. También es importante tener en cuenta que el olor natural y el de sus padres ayuda a que la unión sea superior. Por ese motivo, son muchos los expertos que recomiendan no aplicar colonia a los bebés ni a los padres durante las primeras semanas de unión. Así se consigue afianzar la relación. Y si se opta por la colonia, siempre se deberá optar por un olor suave y neutro al poder ser.
¿Es malo echarle colonia en el pelo a los niños?
Cuando los niños se hacen mayores, les comienza a gustar oler bien y por ese motivo suelen demandar a sus padres que les compren y apliquen colonias adecuados a su edad. Son muchos los padres que aplican la colonia a sus hijos en el pelo, pero la pregunta es ¿Se debe aplicar colonia al pelo de los niños?
Teniendo en cuenta la opinión de los expertos, no es lo peor que se puede hacer al pelo, pero tampoco lo mejor. Pero lo que está claro es que la aplicación de la colonia en el pelo en la gran mayoría de ocasiones provoca sequedad.
Por otra parte, se está estudiando si las sustancias químicas de las fragancias pueden llegar a provocar daños importantes en el cabello de los niños o los bebés. A eso hay que añadir algunos problemas de salud que pueden provocar en los niños, sobre todo debido al ftalato. A eso hay que añadir que las fragancias sintéticas en ocasiones pueden eliminar los aceites naturales del cabello. Eso puede provocar caspa, enredos o incluso caída del pelo prematura cuando el niño llega a la edad adulta.
¿Los olores fuertes afectan al bebé?
La respuesta es sí, según los estudios se ha demostrado que los bebés se adaptan a su entorno a través de los olores. Eso significa que los olores fuertes no son los más adecuados para los bebés porque impide que puedan conocer lo que está a su alrededor.
Pero cuando aplicamos una colonia fuerte al bebé para que huela bien no solo hacemos que el mismo tenga problemas a la hora de reconocer el entorno. También puede provocar problemas al bebé a la hora de reconocer y estar vinculado a sus padres. Para evitar problemas con la afianza de la relación entre padres y bebés, lo mejor es evitar que haya barreras olfativas entre ambos. Por ese motivo, son muchos los expertos que recomiendan a los padres no usar colonia en sus bebés ni en ellos mismos. El objetivo es que los olores sean naturales y así es más fácil afianzar la relación.
Para evitar problemas, lo mejor que se puede hacer es optar por no perfumar al bebé. Y en el caso de quererlo hacer, lo mejor será optar por un perfume de olor suave y neutro.
Finalmente, nos hemos puesto en contacto con un pediatra el cual nos ha dado una serie de recomendaciones a la hora de aplicar colonia en el bebé. Para comenzar, nos recomiendan no aplicar colonia en el pelo ni en la piel. Siempre deberás aplicarla en la ropa para evitar que el bebé pueda tener contacto directo con el perfume. Otra opción puede ser la de aplicarnos la colonia en las manos y luego tocar al bebé. Así se impregna del olor, pero la piel no sufre tanto. También nos recomienda no aplicar colonia a los bebés todos los días, solo los más importantes. Así evitarás que el bebé pueda tener problemas a la hora de identificar olores que están a su alrededor. No olvides que el olor natural del bebé es muy agradable, en muchas ocasiones no hace falta poner colonia.
Este artículo no tiene comentarios